Para hablar sobre derechos humanos con ninas asi­ como ninos

Ver que son los derechos humanos y no ha transpirado su repercusion en la vida de ninas, ninos y no ha transpirado adolescentes implica reconocer las derechos propios que como individuos poseemos; mismamente igual que, la responsabilidad que tenemos en el respeto de los derechos de las otras.

A veces, los usuarios adultas consideramos que al hablar de derechos con ninas y ninos podri­amos perder facultades como la notoriedad o el respeto de ellas y no ha transpirado ellos; ejemplo sobre lo cual, el informe realizado por la UNESCO “Un punto cГіmo utilizar little armenia de vista sobre la ensenanza Con El Fin De todos basado en las derechos humanos”, el que senala que en ocasiones puede creerse que el respeto sobre las derechos sobre los ninos disminuye el respeto de los derechos de las gente adultas. Desplazandolo hacia el pelo en el caso de estas y no ha transpirado los docentes senala que estos, pueden confiar equivocadamente que dejar participar a los alumnos en la prohijamiento sobre decisiones va en menoscabo de su rango o permite que sea mas dificil conservar la materia.

Mencionado informe senala que, “esta creencia se basa en el caso de que los derechos representan una cuanti­a fija y no ha transpirado que si se da mas a un sujeto se priva forzosamente a otro”. Tal creencia procede de visiones autoritarias existentes dentro de las personas adultas asi­ como la infancia; puesto que En Caso De Que bien, el respeto sobre las derechos sobre ninas desplazandolo hacia el pelo ninos sustancia cierta traspaso sobre conseguir, no supone necesariamente perdida de derechos por pieza de estas seres adultas.

En este interes, la indagacion Nacional referente a Discriminacion (ENADIS 2010) senalo, que el 31% las personas adultas afirman que ninas, ninos y no ha transpirado ji?venes deberi?n tener separado las derechos que sus padres asi­ como madres les deseen dar, o que Solamente no deberian tener derechos inclusive cumplir la generalidad de perduracion; asi identico que, siete sobre cada diez gente dicen que ninas y ninos deberi?n conocer sus derechos pero tambien las obligaciones.

Seri­a necesario que las personas adultas conozcamos el peso de promover el respeto asi­ como refugio sobre la dignidad inherentes sobre las derechos humanos, por consiguiente la falta sobre esos derechos, como lo senala la oficina de el Alto Comisionado de estas Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), “no solo constituye una tragedia individual y personal sino que ademas crea las condiciones de la inestabilidad social desplazandolo hacia el pelo diplomacia en donde germinan la brutalidad desplazandolo hacia el pelo las conflictos que se producen dentro de las sociedades desplazandolo hacia el pelo las naciones y dentro sobre estas”.

Como lo marca la Ley General sobre las Derechos sobre Ninas, Ninos y Adolescentes #LGDNNA seri­a la incumbencia y no ha transpirado el derecho sobre ninas asi­ como ninos, accesar a la “educacion sobre calidad que contribuya al discernimiento sobre las propios derechos, basada en un planteamiento de derechos humanos y no ha transpirado de igualdad sustantiva, que garantice el respeto a su dignidad humana; el desarrollo armonico sobre sus potencialidades y personalidad, y no ha transpirado fortalezca el respeto a las derechos humanos y no ha transpirado a las libertades fundamentales”.

Con el fin de ensenar a ninas y ninos que son las derechos humanos, seri­a preciso que las personas adultas, eliminemos una conjunto sobre creencias asociadas a ellos entre las que se encuentran la relacion de los derechos sobre la infancia y no ha transpirado adolescencia con la perdida sobre autoridad y respeto hacia los usuarios adultas (padres, madres o cuidadores), o que la atribucion sobre los derechos de la infancia esta condicionada al cumplimiento de sus obligaciones.

Hablar de derechos con ninas asi­ como ninos implica un marchas cultural, en el que les reconozcamos como personas titulares sobre derechos en el actual; en donde tomemos en cuenta su parecer asi­ como participacion en las cuestiones que les conciernen o afectan, en donde procuremos su insercion en la clan, la escuela y la mundo escaso el comienzo de nunca discriminacion y que en la totalidad de las decisiones que tomemos prevalezca el interes superior sobre la infancia.

Fuentes

ACNUDH La adiestramiento sobre las Derechos Humanos

CONAPRED Encuesta Nacional Acerca De Discriminacion ENADIS 2010

Unesco- Unicef Un enfoque sobre la ensenanza de todos basado en los derechos humanos

Ley general de Derechos sobre Ninas, Ninos y Adolescentes LGDNNA

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Shopping Cart
Scroll to Top